EL ARPA DORMIDA: César Vallejo y los golpes de la vida, por Ancrugon

Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Hablar de César Vallejo no es hacerlo simplemente de uno de los mejores poetas mundiales, sino de un hombre tan fecundo en su trabajo como en su vida personal, por lo que siempre se teme no llegar a reflejar dignamente la imagen de plenitud que inspira su obra. Tocó todos los géneros de la literatura con su característica destreza y calidad: poesía, narrativa, teatro, ensayo, traducción, periodismo… pero donde realmente floreció en todo su esplendor fue en la lírica, en la que, como buen observador de su tiempo, se dejó empapar de las diferentes tendencias que se iban sucediendo: modernista, vanguardista, revolucionaria y social, pero dejando bien marcadas sus huellas personales y su forma de hacer en cada momento. Nació Vallejo en Santiago de Chuco, Perú, el 16 de marzo de 1892 con el nombre de César Abraham Vallejo Mendoza, siendo el menor de once hermanos, lo que no ayudaría particularmente a la economía familiar cuyos constante ...