EL PERFIL DEL PENTAGRAMA: La Frankenstrat de Eddie Van Halen, por Eva Sion.
Seguramente muchos de quienes me leéis en
estos momentos sabréis que Eddie Van Halen es el guitarrista y fundador, junto
con su hermano Alex, del grupo de hard rock Van Halen, cuyo nombre, como
habréis comprobado sin mucho esfuerzo, surgió del apellido familiar procedente
de tierras holandesas, aunque ellos marchasen muy jóvenes hasta los Estados
Unidos donde han desarrollado toda su carrera musical. Y seguramente también
conoceréis que dicha banda californiana fue formada en sus orígenes por ambos
parientes, Eddie a la guitarra y Alex en la batería, más el cantante David Lee
Roth y el bajista Michel Anthony quien, en la actualidad ha sido reemplazado
por el hijo de Eddie, Wolfgang Van Halen. Pero hoy no vamos a hablar de este
grupo ni de la historia de ninguno de sus miembros, sino de la gran afición de
Ed a las guitarras producto de la cual surgió una muy especial, la
Frankenstrat.
Eddie ha tenido a su disposición una gran
cantidad de guitarras a lo largo de su vida de muchas y diversas marcas:
Gibson, Fender, Kramer, MusicMan, Steinberger, Charvel… Sin embargo lo que
realmente le ha apasionado desde el principio es personalizarlas a su gusto,
hacerlas y deshacerlas, montarlas y desmontarlas dándoles su propia individualidad,
según le dictase su genio o temperamento, como un lutier cualquiera creando su
instrumento y marcando en él su sello.
![]() |
GUITARRA FENDER
STRATOCASTER
|
Y así llegamos al sujeto de nuestro artículo,
pues Ed pretendía combinar el sonido de una Gibson con los atributos físicos de
una Fender, sobre todo del modelo de 1954 diseñado por Leo Fender y sus
colaboradores: Bill Carson, George Fullerton y Freddie Tavares, me refiero a la
mítica Stratocaster, una guitarra que en sus orígenes se fabricaba de una sola
pieza de madera formando un cuerpo macizo cuya parte superior se remataba en
dos cuernos, siendo uno de ellos más alargado para facilitar el equilibrio,
entre los cuales se atornillaba el mástil. Pues bien, Eddie consiguió un cuerpo
de fresno desechado por una pequeña tara, una madera densa, dura y fuerte, pero
bastante elástica, y un mástil de arce, otro tipo de madera muy usada en la
construcción de instrumentos musicales por su alta densidad y sus peculiares
propiedades sonoras, a estas piezas añadió la pastilla PAF humbuker de su vieja
Gibson E-335, para lo que tuvo que atravesar el cuerpo de la guitarra,
colocándola deliberadamente torcida y rematada con cera de parafina lo que daba
un resultado bastante chapucero, pero con lo que conseguía reducir la
retroalimentación microfónica, al mismo
tiempo intentó conectarla con la pastilla del mástil sin conseguirlo, por lo
que dejó ésta como decoración, de esta forma su nueva guitarra sólo poseía una
pastilla operativa la cual sería sustituida años después por una Seymur Duncan
JB. Como puente colocó un Floyd Rose suspendido en pivotes y donde las cuerdas
iban sujetadas con tornillos y que se balanceaba con muelles por medio de una
palanca para afinar las notas al gusto del intérprete, pero en el lugar donde
debería estar el vibrato encajó una moneda de veinticinco centavos con el rostro
de Whasington. Para completar su engendro, Eddie quitó los dos controles de
tono y sus cables correspondientes cubriendo el hueco con un trozo de disco de
vinilo que utilizaba para golpear y colocó en la parte posterior del cuerpo las
luces intermitentes de un camión procedente de un desguace… Finalmente Ed
consigue unas latas de pintura para bicicletas Schwinn en espray y pintó el
cuerpo, cruzado por varias tiras de cinta adhesiva colocadas al azar, de color
negro, retiró las cintas y cubrió los huecos dejados con color blanco dando el
resultado que puede observarse en la portada de Van Halen… y todo por menos de
ciento cincuenta dólares.
![]() |
FRANKENSTRAT
VERSIÓN 1978
|
Esto ocurría por el año 1978 y fue por
entonces cuando la primera Frankenstrat fue vista por primera en el mundo. Al
año siguiente Eddie ya se había convertido en un guitarrista bastante popular y
muchos otros le copiaban la idea y pintaban sus guitarras a rayas blancas y
negras y no faltaron empresas que comenzaron a comercializar copias más o menos
idénticas a la Frankenstrat, por lo que éste decidió, para conservar su estilo,
hacer algunos cambios en ella, como el de envolverla de nuevo con cinta
adhesiva y pintarla otra vez con los colores con que ahora se la conoce: rojo,
blanco y negro.
![]() |
FRANKENSTRAT VERSIÓN 1979 |
En 1981 el PAF volvió a ser de color negro y
el disco de vinilo fue reemplazado por un pickguard adecuado que se recortó
para cubrir solamente la cavidad de control, al más puro estilo EVH, así mismo
se le añadió un interruptor de tres vías aunque, al igual que la pastilla,
terminó por ser meramente decorativo ya que Ed no sabía cómo conectarlos todos
juntos.
![]() |
FRANKENSTRAT
VERSIÓN 1981
|
En 1982 se intercambió el Floyd Rose por un
modelo más nuevo que entonaba y afinaba correctamente, pero como la guitarra
había recorrido varias giras mundiales, estaba bastante desgastada y dañada,
así que Ed cambió el cuello por otro con un cabezal Strat más moderno donde
podía colocar sus cigarrillos encendidos entre los sintonizadores y debajo de
las cuerdas, por lo que pronto aparecieron quemaduras sobre el cuerpo del
instrumento.
![]() |
FRANKENSTRAT
VERSIÓN 1982 (FRONTAL Y DORSAL)
|
En 1983 la firma Kremer decide patrocinar a
los Van Halen y comienza a comercializar la Frankenstrat lanzando al mercado la
Kramer Frankestein que era bastante similar a la original en la estética, pero
variaba en que sus materiales y componentes eran de calidad y la pastilla del
mástil sí que funcionaba además de poseer un diseño y electrónica a la altura
de los mejores guitarristas del mundo, como ya era por entonces Eddie.
![]() |
Kramer EVH Frankenstein 1984
|
Sin embargo, diez meses después son retiradas
de la venta al romperse el contrato entre ambas partes, por lo que Eddie le
encargó a la empresa Charvel que le fabricara guitarras personalizadas y
basadas en su Frankenstrat, siendo la más conocida de esta serie la híbrida VH2
Aka Bumblebee que yace junto a Dimebag Darrell, el mítico guitarra grove metal
de Pantera y Damageplan, en su tumba, entregada por el propio Eddie a su
familia el mismo día del entierro tras ser abatido a tiros sobre el escenario
durante un concierto: “Es lo mejor que
puedo entregarle a Dime, la mejor guitarra que me han construido, la tocará en
el cielo con Hendrix y Stevie Ray Vaughan”.
![]() |
VH2 Aka
Bumblebee
|
Para el año 2005 la Fender ya había absorbido
a la Charvel y decidió, con el permiso de Eddie, sacar una tirada de 300
guitarras Stratocaster Frankestein para coleccionistas al módico precio de
25.000 dólares cada una, ni que decir tiene que se vendieron todas… Actualmente
estas guitarras se fabrican por encargo por EVH y a un precio bastante
desorbitado que contrasta con la original Frankenstrat fabricada por el propio
Eddie Van Halen con maderas defectuosas, una electrónica chapucera y una
estética terrorífica, pero a la que él le supo sacar ese sonido suyo tan
característico que le auparía a lo más alto de la fama.
Comentarios
Publicar un comentario