EFEMÉRIDES: Autores de marzo, por Luis Antonio Novella
Este
mes he escogido, entre los autores nacidos en marzo, a cinco poetas de habla española. En el año 2000 la UNESCO
declaró el día 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía y qué mejor homenaje
que dedicarle “nuestro juego” a estos cinco grandes poetas:
EMILIO
PRADOS SUCH, nació en Málaga (España), en 4 de marzo de 1899
JAIME
SABINES GUTIERREZ, nació en Chiapas (México), el 25 de marzo de 1926
BLAS
DE OTERO MUÑOZ, nació en Bilbao (España), el 15 de marzo de 1916
CESAR
A VALLEJO MENDOZA, nació en Santiago de Chucu (Perú), el 16 de marzo de 1892
JOSE
JAVIER ORIOL ENCARNACIÓN DE ESPRONCEDA DELGADO, nació en Almendralejo (España),
en 25 de marzo de 1808.
1.- Relaciona a cada autor con su
imagen.
EMILIO
PRADOS SUCH
JAIME
SABINES GUTIERREZ
BLAS
DE OTERO MUÑOZ
CESAR
A VALLEJO MENDOZA
JOSE
JAVIER ORIOL ENCARNACIÓN DE ESPRONCEDA DELGADO
2.- Mª Rosa Sandoval, fue la musa ¿de
qué autor?
3.- ¿Quién fue el creador de la sociedad
secreta “Los Numantinos”?
4.- ¿Quién era conocido como el
Francotirador de la literatura?
5.- ¿Cuál de los autores se unió a “La
Residencia”?
6.-
Uno de los creadores de la revista Litoral fue…
7.- ¿Quién fue Congregante de los Luises
de San Estanislao de Kostka?
8.- ¿Cuál de los autores murió de
“Garrotillo”?
9.- ¿Quién fue el creador de “España,
aparta de mí este cáliz”?
10.- ¿Quién es el autor de Tarumba”?
11.- Indica quien es el autor de cada
uno de los siguientes poemas:
¡Ausente! La mañana en que me vaya
más lejos de lo lejos, al Misterio,
como siguiendo inevitable raya,
tus pies resbalarán al cementerio.
más lejos de lo lejos, al Misterio,
como siguiendo inevitable raya,
tus pies resbalarán al cementerio.
¡Ausente! La mañana en que a la playa
del mar de sombra y del callado imperio,
como un pájaro lúgubre me vaya,
será el blanco panteón tu cautiverio.
Se habrá hecho de noche en tus miradas;
y sufrirás, y tomarás entonces
penitentes blancuras laceradas.
¡Ausente! ¡Y en tus propios sufrimientos
ha de cruzar entre un llorar de bronces
una jauría de remordimientos!
del mar de sombra y del callado imperio,
como un pájaro lúgubre me vaya,
será el blanco panteón tu cautiverio.
Se habrá hecho de noche en tus miradas;
y sufrirás, y tomarás entonces
penitentes blancuras laceradas.
¡Ausente! ¡Y en tus propios sufrimientos
ha de cruzar entre un llorar de bronces
una jauría de remordimientos!
AUTOR:_____________________________________________________
Cuerpo de la mujer, río de oro
donde, hundidos los brazos, recibimos
un relámpago azul, unos racimos
de luz rasgada en un frondor de oro.
Cuerpo de la mujer o mar de oro
donde, amando las manos, no sabemos,
si los senos son olas, si son remos
los brazos, si son alas solas de oro...
Cuerpo de la mujer, fuente de llanto
donde, después de tanta luz, de tanto
tacto sutil, de Tántalo es la pena.
Suena la soledad de Dios. Sentimos
la soledad de dos. Y una cadena
que no suena, ancla en Dios almas y limos.
donde, hundidos los brazos, recibimos
un relámpago azul, unos racimos
de luz rasgada en un frondor de oro.
Cuerpo de la mujer o mar de oro
donde, amando las manos, no sabemos,
si los senos son olas, si son remos
los brazos, si son alas solas de oro...
Cuerpo de la mujer, fuente de llanto
donde, después de tanta luz, de tanto
tacto sutil, de Tántalo es la pena.
Suena la soledad de Dios. Sentimos
la soledad de dos. Y una cadena
que no suena, ancla en Dios almas y limos.
AUTOR:_____________________________________________________
Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Alzáronse en el cielo
los nombres confundidos.
Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Nuestros cuerpos quedaron
frente a frente, vacíos.
Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Entre nuestros dos cuerpos,
¡qué inolvidable abismo!
Brotamos como ríos.
Alzáronse en el cielo
los nombres confundidos.
Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Nuestros cuerpos quedaron
frente a frente, vacíos.
Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Entre nuestros dos cuerpos,
¡qué inolvidable abismo!
AUTOR:_____________________________________________________
Fresca, lozana, pura y olorosa,
gala y adorno del pensil florido,
gallarda puesta sobre el ramo erguido,
fragancia esparce la naciente rosa.
Mas si el ardiente sol lumbre enojosa
vibra, del can en llamas encendido,
el dulce aroma y el color perdido,
gala y adorno del pensil florido,
gallarda puesta sobre el ramo erguido,
fragancia esparce la naciente rosa.
Mas si el ardiente sol lumbre enojosa
vibra, del can en llamas encendido,
el dulce aroma y el color perdido,
sus hojas lleva el aura presurosa.
Así brilló un momento mi ventura
en alas del amor, y hermosa nube
fingí tal vez de gloria y de alegría.
Mas, ay, que el bien trocóse en amargura,
y deshojada por los aires sube
la dulce flor de la esperanza mía.
en alas del amor, y hermosa nube
fingí tal vez de gloria y de alegría.
Mas, ay, que el bien trocóse en amargura,
y deshojada por los aires sube
la dulce flor de la esperanza mía.
AUTOR:_____________________________________________________
¡Qué risueño contacto el de tus ojos,
ligeros como palomas asustadas a la orilla
del agua!
¡Qué rápido contacto el de tus ojos
con mi mirada!
¿Quién eres tú? ¡Qué importa!
A pesar de ti misma,
hay en tus ojos una breve palabra
enigmática.
No quiero saberla. Me gustas
mirándome de lado, escondida, asustada.
Así puedo pensar que huyes de algo,
de mí o de ti, de nada,
de esas tentaciones que dicen que persiguen
a la mujer casada.
ligeros como palomas asustadas a la orilla
del agua!
¡Qué rápido contacto el de tus ojos
con mi mirada!
¿Quién eres tú? ¡Qué importa!
A pesar de ti misma,
hay en tus ojos una breve palabra
enigmática.
No quiero saberla. Me gustas
mirándome de lado, escondida, asustada.
Así puedo pensar que huyes de algo,
de mí o de ti, de nada,
de esas tentaciones que dicen que persiguen
a la mujer casada.
AUTOR:_____________________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario