EL PERFIL DEL PENTAGRAMA: Oscar a la mejor canción original 1959-63, por Eva Sion
Recuperamos de nuevo la lista de las
canciones ganadoras del Oscar a la Mejor Canción Original, la cual dejamos
aparcada allá por septiembre del 2012, y ahora la retomamos en el año 1959 para
llegar hasta 1963. En posteriores entregas nos proponemos llegar hasta la
actualidad… Es un objetivo, no una amenaza…
Pues bien, allá por 1959, mientras el
premio a la Mejor Película fue para la mítica Ben-Hur, la cual acaparó nada menos que once pequeñas estatuas de la Academia, record que sólo sería
alcanzado por Titánic, en 1997, y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey,
en 2003, otra producción bastante más modesta, A Hole in the Head, en castellano titulada comp Millonario de ilusiones, un film
catalogado entre los de comedia, dirigido por Frak Capra e interpretado por
Frank Sinatra, Edward G. Robinson, Eleonor Parker, Carolyn Jones y Thelma
Ritter en los principales papeles, tuvo que conformarse con el Oscar a la Mejor
Canción Original para el tema High Hopes,
interpretado nada menos que por Frank Sinatra… “The Voice”….
High
Hopes
se convirtió en una canción bastante popular, sobre todo interpretada por
Sinatra, como cabía suponer. La música fue compuesta por el músico norteamericano
Jimmy Van Heusen, quien es conocido por sus excelentes trabajos para películas,
televisión y musicales, siendo ganador de un Emmy y cuatro Premios Oscar por la
Mejor Canción Original a lo largo de su historia. Por su parte, la letra fue
escrita por Sammy Cahn, un compositor y letrista norteamericano bastante famoso
por sus letras románticas para el cine y ganador, así mismo, de cuatro Oscar.
Esta canción describe situaciones donde
varios animales realizan acciones increíbles para mantener su propio hábitat.
Hormigas que mueven árboles, carneros que derriban presas… Actos desesperados
motivados por la esperanza de conseguir algo mucho más grande e importante, y
acaba diciendo que “los problemas son
sólo un globo de juguete que pronto estallará”… ¡Ojalá fuera cierto!...
HIGH HOPES, by Frank Sinatra
Next time you’re found, with your chin on the ground
There’s a lot to be learned, so look around
There’s a lot to be learned, so look around
Just what makes that little old ant
Think he’ll move that rubber tree plant
Anyone knows an ant, can’t
Move a rubber tree plant
Think he’ll move that rubber tree plant
Anyone knows an ant, can’t
Move a rubber tree plant
But he’s got high hopes, he’s got high hopes
He’s got high apple pie, in the sky hopes
He’s got high apple pie, in the sky hopes
So any time your feelin’ low
‘stead of lettin’ go
Just remember that ant
Oops, there goes another rubber tree
Oops, there goes another rubber tree
Oops, there goes another rubber tree plant
‘stead of lettin’ go
Just remember that ant
Oops, there goes another rubber tree
Oops, there goes another rubber tree
Oops, there goes another rubber tree plant
When troubles call, and your back’s to the wall
There’s a lot to be learned, that wall could fall
There’s a lot to be learned, that wall could fall
Now, once there was a silly old ram
He thought he’d punch a hole in a dam
No one could make that ram, scram
He kept buttin’ that dam
He thought he’d punch a hole in a dam
No one could make that ram, scram
He kept buttin’ that dam
‘cause he had high hopes, he had high hopes
He had high apple pie, in the sky hopes
He had high apple pie, in the sky hopes
So any time your feelin’ bad
‘stead of lookin’ sad
Just remember that ram
Oops, there goes a billion kilowatt
Oops, there goes a billion kilowatt
Oops, there goes a billion kilowatt dam
‘stead of lookin’ sad
Just remember that ram
Oops, there goes a billion kilowatt
Oops, there goes a billion kilowatt
Oops, there goes a billion kilowatt dam
So he’s got high hopes, he’s got high hopes
He’s got high apple pie, in the sky hopes
He’s got high apple pie, in the sky hopes
The problem’s just a toy balloon
They’ll be busted soon
They’re just bound to go pop
Oops, there goes another problem ker-
Oops, there goes another problem ker-
Oops, there goes another problem kerplop
Kerplop
They’ll be busted soon
They’re just bound to go pop
Oops, there goes another problem ker-
Oops, there goes another problem ker-
Oops, there goes another problem kerplop
Kerplop
1960 fue el año de The Apartment, película que acaparó cinco Oscar, sin embargo el premio
a la Mejor Canción Original se lo llevó el film griego-estadounidense dirigido
y producido por Jules Dassin, Pote tin
Kyriaki (Nunca en domingo), y protagonizado por Melina Mercouri y el mismo Jules
Dassin en los principales papeles.
El argumento se basa en la relación entre
una prostituta griega y un joven norteamericano que se empeña, llevado de su
ingenua visión del mundo, en apartarla de tal oficio, al cual considera un
producto más de la decadencia de la cultura occidental y, para conseguir tal fin,
le propone a la mujer un periodo de estudio sobre el arte y la filosofía. Ella
acepta hacerlo durante dos semanas, sin embargo, no puede dejar de trabajar
pues debe mantenerse, como es lógico, por lo que el joven idealista busca un
mecenas que financie esos quince días y lo encuentra en un proxeneta que
siempre ha intentado deshacerse de la molesta muchacha a causa de que su
espíritu independiente y competitivo es un grano molesto sobre la piel de su
negocio.
La canción por la que fue premiada esta
película lleva por título Τα παιδιά του Πειραιά (Los niños del Pireo),
escrita y compuesta por compositor griego Manos Jatzidakis, un hombre capaz de
unir la poesía y la música bajo su tono intimista y armónico con raíces en las
tradiciones populares de su país. En el film, este tema fue interpretado por la
actriz, cantante y política griega (fue activista contra la junta militar que
gobernaba Grecia y luego, tras el triunfo de la democracia, llegó a ejercer de
Ministra de Educación), Melina Mercouri, esposa, así mismo, de Jules Dassin,
sin embargo la cota más alta de popularidad la alcanzó con la interpretación de
Don Costa y su versión orquestal.
LOS CHICOS DEL PIREO, by Melina Mercouri
Desde mi ventana mando
uno, dos, tres y cuatro besos,
que llegan al puerto,
uno y dos y tres y cuatro pájaros.
Cómo me gustaría tener uno y dos
y tres y cuatro chicos,
que de mayores
fueran guapos gracias al Pireo.
Por mucho que busque, no encuentro ningún otro puerto
que me vuelva loca igual que el Pireo,
el que, al caer la noche, reparte sus canciones,
varía sus toques de buzuki y se llena de muchachos.
Al salir de mi puerta
no hay nadie al que no quiera
y por la noche, mientras duermo,
sé muy bien que soñaré con él.
Collares de piedras me pongo al cuello
así como un abalorio de amuleto,
porque con un desconocido deseo encontrarme
por las noches, cuando salgo al puerto.
por las noches, cuando salgo al puerto.
Por mucho que busque, no encuentro ningún otro puerto
que me vuelva loca igual que el Pireo,
el que, al caer la noche, reparte sus canciones,
varía sus toques de buzuki y se llena de muchachos.
Un musical, mundialmente conocido, inspirado
en la obra de Shakespeare Romeo y Julieta,
con música de Leonard Berstein, consiguió el Oscar a la Mejor Película en 1961,
además de otros nueve, nos referimos a West
Side Story, la película de “María,
María, María…”, sin embargo, ninguno de sus temas, y eso que había donde
elegir entre las quince que formaban su banda musical, consiguió el Oscar a la
Mejor Canción Original. El honor de tal galardón se lo llevó el film Breakfast at Tiffany’s, con su canción Moon River.
Breakfast
at Tiffany’s, cuyo
título en España fue el de Desayuno con
diamantes, por si acaso en aquellos tiempos la gente no ubicaba eso de
Tiffany… es una comedia romántica estadounidense protagonizada por la bella
Audrey Hepburn y el actor George Peppard y dirigida por Blake Edwards, que está
basada en la novela del mismo nombre del escritor Truman Capote. Esta película,
considerada por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos como de “Interés Cultural, Histórica o Estéticamente
Significativa”, representó para la actriz principal el mayor reto de su
carrera, sobre todo, al momento de interpretar la canción que le daría el
Oscar.
Moon
River fue
compuesta por Henry Mancini con letra de Johnny Mercer. Mancini adaptó el tema
al registro de Audrey Hepburn quien, en un principio, y con bastante buen
criterio, se negó a interpretarla y, a causa de ello, la comercialización del
disco fue llevada a cabo por una multitud de cantantes de más altos vuelos u
orquestas hasta que, tras su muerte, en 1993, su propia versión fue lanzada al
mercado.
MOON RIVER, por Audrey
Hepburn
Moon river, wider than a mile
I'm crossin' you in style some day,
Old dream maker,
You heartbreaker ...
Wherever you're goin',
I'm goin' your way.
Two drifters, off to see the world
There's such a lot of world to see
We're after the same rainbow's end
Waitin' 'round the bend ...
My huckleberry friend,
Moon River, and me.
I'm crossin' you in style some day,
Old dream maker,
You heartbreaker ...
Wherever you're goin',
I'm goin' your way.
Two drifters, off to see the world
There's such a lot of world to see
We're after the same rainbow's end
Waitin' 'round the bend ...
My huckleberry friend,
Moon River, and me.
Vuelven los mismos protagonistas, Henry
Mancini y Johnny Mercer, por segundo año consecutivo, a conseguir el Oscar a la
Mejor Canción Original, esta vez con Días
de vino y rosas, tema de la película del mismo título de 1962, en un año en
el que la triunfadora fue Lawrence de
Arabia, la de aquellas míticas escenas en el desierto con Peter O’Toole,
Omar Sharif y Anthony Quinn que dejaban boquiabiertas a las muchachas del
momento, y que está considerada entre los mejores films de la historia del
cine, consiguiendo nada menos que siete estatuillas de la Academia. Pero, en
fin, no es de ella de la que debemos hablar…
Días
de vino y rosas es
una película norteamericana digida por Blake Edwards y con Jack Lemmon, Lee
Remick, Charles Bickford y Jack Klugman como actores principales, consiguiendo,
además del ya nombrado galardón, los Oscar al Mejor Actor, a la Mejor Dirección
Artística y al Mejor Diseño de Vestuario, es decir, que tampoco se fue de vacía.
La película es un análisis de la facultad de destrucción que tienen las
adicciones, como el alcohol, en la vida moderna, teniendo una visión muy
realista de la sociedad actual y encerrando en sí misma unas buenas enseñanzas
de cómo superar este tipo de crisis… Bueno, por lo menos lo intenta…
La canción fue compuesta por Henry Mancini
con letra de Johnny Mercer. En su versión original estaba interpretada por un
coro, pero alcanzó una gran popularidad con la versión de Andy Williams en
1963, aunque posteriormente fue interpretada por una gran cantidad de
cantantes.
THE DAYS OF WINE AND ROSES
The days of wine and roses laugh and run away like a
child at play
Through a meadow land toward a closing door
A door marked "nevermore" that wasn't there before
The lonely night discloses just a passing breeze filled with memories
Of the golden smile that introduced me to
The days of wine and roses and you
(The lonely night discloses) just a passing breeze filled with memories
Of the golden that introduced me to
The days of wine and roses and you
Through a meadow land toward a closing door
A door marked "nevermore" that wasn't there before
The lonely night discloses just a passing breeze filled with memories
Of the golden smile that introduced me to
The days of wine and roses and you
(The lonely night discloses) just a passing breeze filled with memories
Of the golden that introduced me to
The days of wine and roses and you
Y para concluir, llegamos al año 1963 en
el que la película británica Tom Jones, dirigida
por Tony Richardson, alcanzó el Oscar más importante, además del de Mejor Directo,
Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora. En cambio, el de la Mejor Canción
Original lo consiguieron, repitiendo el éxito de tres años antes, Jimmy Van
Heusen y Sammy Cahn, con la canción Call
Me Irresponsible, interpretada por Jackie Gleason, en la película Papa’s Delicate Condition.
Ésta es una película basada en una
adaptación de las memorias de Corinne Griffith, ya sabéis, una de las más
misteriosas estrellas de Hollywood de las que tampoco pudieron con la llegada
del cine sonoro. En esas memorias Griffith habla sobre su padre y su infancia.
El film estuvo protagonizado por Jackie Gleason y Glynis Johns.
En un principio la canción Call Me Irresponsible fue escrita para
Fred Astaire, sin embargo este actor no pudo interpretar el papel reservado
para él en la película por causa de otras obligaciones profesionales que, se
supone, habría firmado con anterioridad, así que se la ofrecieron a Jackie
Gleason, un actor descarado y con gran fluidez verbal que se hizo bastante
famoso en la primera época de la televisión.
CALL ME IRRESPONSIBLE, por
Jackie Gleason
Call me irresponsible
Call me unreliable
Throw in undependable, too
Do my foolish alibis bore you?
Well, I´m not too clever, I
I just adore you
So, call me unpredictable
Tell me I´m impractical
Rainbows, I´m inclined to pursue
Call me irresponsible
Yes, I´m unreliable
But it´s undeniably true
That I´m irresponsibly mad for you
Do my foolish alibis bore you?
Girl, I´m not too clever, I
I just adore you
Call me unpredictable
Tell me that I´m so impractical
Rainbows, I´m inclined to pursue
Go ahead call me irresponsible
Yes, I´m unreliable
But it´s undeniably true
I´m irresponsibly mad for you
You know it´s true
Oh, baby it´s true
Call me unreliable
Throw in undependable, too
Do my foolish alibis bore you?
Well, I´m not too clever, I
I just adore you
So, call me unpredictable
Tell me I´m impractical
Rainbows, I´m inclined to pursue
Call me irresponsible
Yes, I´m unreliable
But it´s undeniably true
That I´m irresponsibly mad for you
Do my foolish alibis bore you?
Girl, I´m not too clever, I
I just adore you
Call me unpredictable
Tell me that I´m so impractical
Rainbows, I´m inclined to pursue
Go ahead call me irresponsible
Yes, I´m unreliable
But it´s undeniably true
I´m irresponsibly mad for you
You know it´s true
Oh, baby it´s true
Comentarios
Publicar un comentario